El señor Chávez es un toro. Es como un centauro de la mitología clásica.
cita de Oliver Stone
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Citas similares
Dígale al general Monagas que puede tener mi cadáver, pero Fermín Toro no se prostituye.
cita de Fermín Toro
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Mitología. El buho duerme todo el día y pasa como pájaro de la sabiduría.
aforismo de Valeriu Butulescu, traducido por Ulises Estrella
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Tres cantares enviados a Unamuno en 1913
I
Señor, me cansa la vida,
tengo la garganta ronca
de gritar sobre los mares,
la voz de la mar me asorda.
Señor, me cansa la vida
y el universo me ahoga.
Señor, me dejaste solo,
solo, con el mar a solas.
II
O tú y yo jugando estamos
al escondite, Señor,
o la voz con que te llamo
es tu voz.
III
Por todas partes te busco
sin encontrarte jamás,
y en todas partes te encuentro
sólo por irte a buscar.
poema de Antonio Machado (1913)
Añadido por Paul Abucean
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
cita de Ralph Waldo Emerson
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Con el hirviente resoplido moja
Con el hirviente resoplido moja
el ronco toro la tostada arena,
la vista en el jinete ata y serena,
ancho espacio buscando el asta roja.
Su arranque audaz a recibir se arroja,
pálida de valor la faz morena,
e hincha en la frente la robusta vena
el picador, a quien el tiempo enoja.
Duda la fiera, el español la llama;
sacude el toro la enastada frente,
la tierra escarba, sopla y desparrama;
le obliga el hombre, parte de repente,
y herido en la cerviz, húyele y brama,
y en grito universal rompe la gente.
poema de José Zorrilla (1837)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Me retiro de apoyar a Chavez el día que me muera.
cita de Antonio Álvarez
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
¡Basta ya! Pedimos que cese el veneno y el odio contra Chávez.
cita de Nicolás Maduro
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Creo que estamos sufriendo de impotencia política. Necesitamos un viagra político.
cita de Hugo Chávez (2006)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Toro suena más bonito que buey.
aforismo de Valeriu Butulescu, traducido por Ulises Estrella
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
En el ajedrez, como en la vida, basta un error hecho una vez para perder todo.
Iosif M. Cristian en El Señor de los Pensamientos, traducido por Dan Costinaş
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
La especulación, aunque engrandecida en dimensiones gigantescas, aunque avanzando como un conquistador que todo lo invade, y a quien no arredran los obstáculos, suele, sin embargo, detenerse delante de los templos del Señor, como la arena que arrebata el viento del desierto, se detiene al pie de las Pirámides.
Fernán Caballero en La gaviota (1849)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
La lucha es desigual, piensa el toro. Cinco hay en la arena. Diez mil en la tribuna. Y la prensa es también de su parte.
aforismo de Valeriu Butulescu, traducido por Ulises Estrella
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Caída de la ciudad de Mèng
Una nueva familia a las puertas de las murallas.
Los árboles están viejos, muy lángidos los sauces.
Estos que de nuevo vienen, ¿Cómo gobernarán?
Vana es la tristeza del anterior señor de Mèng.
poema de Wang Wei, traducido por Antonio Salméron Cabañas
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Jacques: Señor, ¡nunca sabemos adónde vamos, creedme! Pero, como decía mi capitán, está escrito allá arriba.
réplica en Jacques y su amo, obra de Milan Kundera (1981)
Añadido por Dan Costinaş
1 comentario - ¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
La poesía, señor hidalgo, a mi parecer, es como una doncella tierna y de poca edad, y en todo extremo hermosa.
Miguel de Cervantes Saavedra en El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
¿Cómo es posible que viviendo en el palacio de un gran señor, usted no conozca el dicho del duque de Castries sobre d’ Alembert y Rousseau: “¡Quieren opinar de todo y ni siquiera tienen mil escudos de renta!”
Stendhal en Rojo y negro (1830)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Oración a la Luz
Señor: yo sé que en la mañana pura
de este mundo, tu diestra generosa
hizo la luz antes que toda cosa
porque todo tuviera su figura.
Yo sé que te refleja la segura
línea inmortal del lirio y de la rosa
mejor que la embriagada y temerosa
música de los vientos en la altura.
Por eso te celebro yo en el frío
pensar exacto a la verdad sujeto
y en la ribera sin temblor del río:
por eso yo te adoro, mudo y quieto:
y por eso, Señor, el dolor mío
por llegar a Ti se hizo soneto.
poema de José María Pemán (1940)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Volvióse nuestro viajero y vió un hombre, mejor dicho, un Centauro, pues no podía concebirse más perfecta armonía entre caballo y ginete, el cual era de complexión recia y sanguínea, ojos grandes, ardientes, cabeza ruda, negros bigotes, mediana edad y el aspecto en general brusco y provocativo, con indicios de fuerza en toda su persona.
Benito Pérez Galdós en Doña Perfecta (1897)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Enrique: Pues señor, el Rey ha apostado contra él seis caballos bárbaros, y él ha impuesto por su parte, según he sabido, seis espadas francesas con sus dagas y guarniciones correspondientes, como cinturón, colgantes, y así a este tenor...
réplica en Hamlet, Acto V, Escena 2 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
Cervantes era un hombre demasiado sabio como para no saber que, aún cuando opusiera los sueños y la realidad, la realidad no era, digamos, la verdadera realidad, o la monótona realidad común. Era una realidad creada por él; es decir, la gente que representa la realidad en Don Quijote forma parte del sueño de Cervantes tanto como Don Quijote y sus infladas ideas de la caballerosidad, de defender a los inocentes y demás. Y a lo largo de todo el libro hay una suerte de mezcla de los sueños y la realidad.
Jorge Luis Borges en Mi entrañable señor Cervantes (1968)
Añadido por Dan Costinaş
1 comentario - ¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!