Y cuando miró la caricatura, y vio cómo le veÃan los demás, se quedo hecho polvo.
José Antonio del Cañizo en El comprador de vidas (1995)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Citas similares
Nacemos de un polvo y cuando muramos nos convertiremos en polvo.
proverbios españoles
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Ayer vi en sueños a las siete vacas de la Biblia. Una estaba tan gorda que las demás ni se veÃan.
aforismo de Hasier Agirre
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Cuando abro mis ojos al mundo exterior, me siento como una gota de agua en el océano; pero cuando cierro mis ojos y miro interiormente, veo el universo completo como una burbuja levantándose en océano de mi corazón.
Inayat Khan en La SinfonÃa Divina
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar y que lindo niño veo a tus ojos asomar.
cita de Gabriela Mistral
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Cuando me miro en el espejo veo a la niña que era cuando yo era pequeña, con los tirantes, los dientes torcidos, una cara infantil y un cuerpo delgado.
cita de Heather Locklear
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


En mi mente se produjo algo parecido a un estremecimiento que alteró el panorama de mis conocimientos. Después, mucho después de que lo hubieran hecho todos los vecinos de la localidad, yo ordené las distintas piezas -antiguas y nuevas- del rompecabezas, y comprendÃ. Abrà la boca, y la boca se me quedó abierta. No tenÃa nada que decir.
William Golding en La pirámide (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Al amanecer, cuando un ave ensaya el despertar... empieza el momento de la nostalgia de todo el polvo al que la muerte ha abandonado.
Nelly Sachs en Al amanecer
Añadido por Dan Costinaş
1 comentario - ¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho.
cita de Isaac Asimov
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Cuando la noche de humo, de polvo y de ceniza envuelve la ciudad, los hombres quedan suspensos un instante, porque ha nacido en ellos, con la noche, el deseo.
cita de Xavier Villaurrutia
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Yo dirÃa que lo apropiado serÃa crear una nueva categorÃa, como cuando Walt Disney hizo la primera pelÃcula de animación. Le dieron un premio especial ya que nadie habÃa hecho eso antes.
cita de Robert Zemeckis
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Y por fin las tinieblas fueron tan espesas que sólo se veÃan visibles los ojos del animal. Percibà que saltaba ágilmente sobre mi lecho. Dos grandes ojos se aproximaron a mi cara y de repente sentà un dolor punzante, como si dos grandes agujas se clavaran hondamente en mi pecho.
Joseph Sheridan Le Fanu en En un espejo a oscuras, Carmilla
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

El Cordobes
Todo envuelto en polvo te vi partir, de tu bella Córdoba hasta Madrid, para demostrar lo que habÃa en ti.
Cuando tú llegaste la luz del sol, con tu valentÃa se confundió.
Y te vi reÃr loco de emoción.
Pero allà nadie pudo ver el porque reÃas asÃ, y una voz muy dentro de ti te gritó: tú puedes vencer.
Entre el y sombra luchabas tú, con la claridad de tu juventud, te sobraba ardor, te sobraba luz.
Ni un momento el miedo te dominó y la muerte cerca de ti pasó, porque como tú, nadie se acercó.
Pero al fin todo mundo vio el porqué reÃas asÃ, cuando oyó muy dentro de ti, esa voz que ayer te alentó.
Desde que la vida te vio nacer, ¡Oh Manuel Benites, que amarga fue! hasta que te llamaron "El Cordobés".
canción interpretada por Dalida, música de Gerard Bourgeois
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

FotosÃntesis
Si tú pudiras espirar oxÃgeno
junto con todas las plantas
por la boca arcaica de la fotosÃntesis,
la tierra entera olerÃa a ozono.
Asà sucede antes de llover,
cuando pasa desfilando la gota rebelde
y el polvo intruso se apresura.
poema de Andrei Langa
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Y mirá que apenas nos conocÃamos y ya la vida urdÃa lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabÃas disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo querÃa era necesario empezar por cerrar los ojos, y entonces primero cosas como estrellas amarillas (moviéndose en una jalea de terciopelo), luego saltos rojos del humor y de las horas, ingreso paulatino en un mundo - Maga que era la torpeza y la confusión pero también helechos con la firma de la arena Klee, el circo Miró, los espejos de ceniza Vieira da Silva, un mundo donde te movÃas como un caballo de ajedrez que se moviera como una torre que se moviera como un alfil.
Julio Cortázar en Rayuela (1963)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


En un lejano paÃs existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. AsÃ, en lo sucesivo, cada vez que aparecÃan ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
Augusto Monterroso en La oveja negra y demás fábulas (1969)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Canción de Otoño en Primavera
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y de aflicción.
Miraba como el alba pura;
sonreÃa como una flor.
Era su cabellera obscura
hecha de noche y de dolor.
Yo era tÃmido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño,
HerodÃas y Salomé...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Y más consoladora y más
halagadora y expresiva,
la otra fue más sensitiva
cual no pensé encontrar jamás.
Pues a su continua ternura
una pasión violenta unÃa.
En un peplo de gasa pura
una bacante se envolvÃa...
En sus brazos tomó mi ensueño
y lo arrulló como a un bebé...
Y te mató, triste y pequeño,
falto de luz, falto de fe...
Juventud, divino tesoro,
¡te fuiste para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Otra juzgó que era mi boca
el estuche de su pasión;
y que me roerÃa, loca,
con sus dientes el corazón.
Poniendo en un amor de exceso
la mira de su voluntad,
mientras eran abrazo y beso
sÃntesis de la eternidad;
y de nuestra carne ligera
imaginar siempre un Edén,
sin pensar que la Primavera
y la carne acaban también...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer.
¡Y las demás! En tantos climas,
en tantas tierras siempre son,
si no pretextos de mis rimas
fantasmas de mi corazón.
En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris, me acerco
a los rosales del jardÃn...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
¡Mas es mÃa el Alba de oro!
poema de Rubén DarÃo (1905)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


La felicidad reside en los gustos y no en las cosas; somos felices cuando tenemos lo que nos gusta y no cuando tenemos lo que los demás encuentran agradable.
cita de La Rochefoucauld
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Habla de un negocio cuando lo hayas hecho.
proverbios españoles
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Amor constante, más allá de la muerte
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra que me llevare el blanco dÃa,
y podrá desatar esta alma mÃa
hora a su afán ansioso lisonjera;
mas no, de esotra parte, en la ribera,
dejará la memoria, en donde ardÃa:
nadar sabe mi llama la agua frÃa,
y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
medulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
poema de Francisco de Quevedo (1648)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Cervantes era un hombre demasiado sabio como para no saber que, aún cuando opusiera los sueños y la realidad, la realidad no era, digamos, la verdadera realidad, o la monótona realidad común. Era una realidad creada por él; es decir, la gente que representa la realidad en Don Quijote forma parte del sueño de Cervantes tanto como Don Quijote y sus infladas ideas de la caballerosidad, de defender a los inocentes y demás. Y a lo largo de todo el libro hay una suerte de mezcla de los sueños y la realidad.
Jorge Luis Borges en Mi entrañable señor Cervantes (1968)
Añadido por Dan Costinaş
1 comentario - ¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
