
Laertes: Adiós señores... Mis palabras de fuego arderían en llamas, si no las apagasen estas lágrimas imprudentes.
réplica en Hamlet, Acto IV, Escena 7 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Citas similares

Sólo creo en el fuego. Vida. Fuego. Estando yo misma en llamas enciendo a otros. Jamás muerte. Fuego y vida.
cita de Anais Nin
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


- Esta es, señores, la verdadera historia de mi tragedia: mirad y juzgad ahora si los suspiros que escuchastes, las palabras que oístes y las lágrimas que de mis ojos salían, tenían ocasión bastante para mostrarse en mayor abundancia; y, considerada la calidad de mi desgracia, veréis que será en vano el consuelo, pues es imposible el remedio della.
Miguel de Cervantes Saavedra en El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Laertes: Esas palabras vanas producen mayor efecto en mí que el más concertado discurso.
réplica en Hamlet, Acto IV, Escena 5 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Caballero: Los sombreros arrojados al aire, las manos y las lenguas le aplauden, llegando a las nubes la voz general que repite: Laertes será nuestro Rey, viva Laertes.
réplica en Hamlet, Acto IV, Escena 5 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Ah, si pudiese un día, un día, hablar en llamas, cuanto mejor dijese estas cosas del alma.
cita de Gilberto Garrido
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Adiós, Madrid; adiós tu Prado y fuentes que manan néctar, llueven ambrosia.
Miguel de Cervantes Saavedra en Viaje del Parnaso (1614)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Horacio: En fin, ¡se rompe ese gran corazón! Adiós, adiós, amado Príncipe. ¡Los coros angélicos te acompañen al celeste descanso!
réplica en Hamlet, Acto V, Escena 2 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Mujeres con niños y hombres con mujeres. Claridad y calor de fogarones. Las mujeres lejos en la claridad y cerca en la sombra. Los hombres cerca en la claridad y lejos en la sombra. Todos en el alboroto de las llamas, en el fuego de los guerreros, fuego de la guerra que hará llorar las espinas.
Miguel Ángel Asturias en Hombres de maíz (1949)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


La música debe hacer saltar fuego del corazón del hombre, y lágrimas de los ojos de la mujer.
cita de Ludwig van Beethoven
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas.
cita de Lope de Vega
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras.
cita de William Shakespeare
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


¿Cuál es la razón de que palabras como éstas me resulten tan torpes y tan frías? ¿Será que no hay palabra lo suficientemente tierna para describirte?
cita de James Joyce
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Una vez estás marcada, lo estarás para siempre, y esta sociedad sigue siendo muy dura. Cuando alguien ha jugado con fuego, por supuesto que le traerá consecuencias. Para el resto de su vida.
Alejandra Duque en La agenda de Virginia (2005)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

El caso es que todavía es posible imaginar un mundo de campesinos sin señores. Jamás, sin embargo, fue posible imaginar un mundo de señores sin campesinos. Desde siempre se sabe, pues, quien sobra.
cita de Miquel Barceló (1988)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Poema 13
He ido marcando con cruces de fuego
el atlas blanco de tu cuerpo.
Mi boca era una araña que cruzaba escondiéndose.
En ti, detrás de ti, temerosa, sedienta.
Historias que contarte a la orilla del crepúsculo,
muñeca triste y dulce, para que no estuvieras triste.
Un cisne, un árbol, algo lejano y alegre.
El tiempo de las uvas, el tiempo maduro y frutal.
Yo que viví en un puerto desde donde te amaba.
La soledad cruzada de sueño y de silencio.
Acorralado entre el mar y la tristeza.
Callado, delirante, entre dos gondoleros inmóviles.
Entre los labios y la voz, algo se va muriendo.
Algo con alas de pájaro, algo de angustia y de olvido.
Así como las redes no retienen el agua.
Muñeca mía, apenas quedan gotas temblando.
Sin embargo, algo canta entre estas palabras fugaces.
Algo canta, algo sube hasta mi ávida boca.
Oh poder celebrarte con todas las palabras de alegría.
Cantar, arder, huir, como un campanario en las manos de un loco.
Triste ternura mía, qué te haces de repente?
Cuando he llegado al vértice más atrevido y frío
mi corazón se cierra como una flor nocturna.
poema de Pablo Neruda
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Dólares: Son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño.
cita de Jorge Luis Borges
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Los muchachos deben abstenerse de beber vino, pues es un error añadir fuego al fuego.
cita de Platón
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Polonio: ¿Qué estáis leyendo, mi señor?
Hamlet: Palabras, palabras, palabras.
réplica en Hamlet, Acto II, Escena 2 de William Shakespeare (1599), traducido por Inarco Celenio
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Con estas y con otras leyes y estatutos nos conservamos y vivimos alegres; somos señores de los campos, de los sembrados, de las selvas, de los montes, de las fuentes y de los ríos. Los montes nos ofrecen leña de balde; los árboles, frutas; las viñas, uvas; las huertas, hortaliza; las fuentes, agua; los ríos, peces, y los vedados, caza; sombra, las peñas; aire fresco, las quiebras; y casas, las cuevas. Para nosotros las inclemencias del cielo son oreos, refrigerio las nieves, baños la lluvia, músicas los truenos y hachas los relámpagos.
Miguel de Cervantes Saavedra en Novelas ejemplares (La gitanilla) (1613)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Benvolio: Vamos, calla: un fuego apaga otro fuego;
el pesar de otro tu dolor amengua.
réplica en Romeo y Julieta de William Shakespeare (1597)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
