Ladrón que roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
proverbios españoles
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Citas similares

El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan.
cita de Pablo Neruda
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

El que no da un oficio a su hijo, le enseña a ser ladrón.
proverbios turcos
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Luna montañesa
Tambièn iluminas
Al ladrón de flores.
haiku de Kobayashi Issa
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!

Una cortesana llena de melindres es tan repugnante como un ladrón económico.
aforismo de Vicente Huidobro
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Los pecados del Mal Ladrón son mucho más graves que los del Bueno. ¿Tendrá algo que ver con el arrepentimiento?
aforismo de Hasier Agirre
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Según los pesimistas, el hombre honesto es un ladrón que nunca, nada ha hurtado.
aforismo de Valeriu Butulescu, traducido por Ulises Estrella
Añadido por Simona Enache
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Trabajar constituye un deber indispensable para el hombre social. Rico o pobre, poderoso o débil, todo ciudadano ocioso es un ladrón.
cita de Jean-Jacques Rousseau
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Un sólo minuto de reconciliación tiene más mérito que toda una vida de amistad.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Contra el salteador, el cuatrero y el ratero hay la acción criminal. Contra el ladrón literario no hay nada y, además, el robado costea el precio de la magnesia para pagar la bilis que produce el despojo.
cita de Ignacio Manuel Altamirano
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Las leyes condenan al que roba un pan y absuelven a quién roba una ilusión.
aforismo de José Narosky
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Llovió cuatro años, once meses y dos días. Hubo épocas de llovizna en que todo el mundo se puso sus ropas de pontifical y se compuso una cara de convaleciente para celebrar la escampada, pero pronto se acostumbraron a interpretar las pausas como anuncios de recrudecimiento.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía.
cita de Ángel Ganivet
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


¡Los amigos son unos hijos de puta!
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


José Arcadio Buendía: Si no temes a Dios, témele a los metales.
réplica en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este es un pueblo feliz.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para nombrarlas había que señalarlas con el dedo.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Uno no se muere cuando debe, sino cuando puede.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!


Así continuaron viviendo en una realidad escurridiza, momentáneamente capturada por las palabras, pero que había de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita.
Gabriel García Márquez en Cien años de soledad (1967)
Añadido por Dan Costinaş
¡Comentar! | ¡Votar! | ¡Copia!
